¿Y si lo que te impide avanzar no es la falta de motivación, sino la falta de disciplina? Solemos pensar que ser libres consiste en guiar nuestras conductas hacía la satisfacción de los deseos y la experimentación del placer. Convertimos las emociones en el elemento central de la acción. Si algo me apetece y me motiva lo realizo, sino renuncio a hacerlo.
Ningún hábito puede sostenerse si tiene como referencia central la emoción. Eso se debe a que la emoción es efímera, inconstante, sujeta a este momento y este contexto. El hábito en cambio aspira a ser estable, consistente y persigue un propósito superior a la mera satisfacción inmediata.
Por esta razón la adquisición del hábito supone la conquista de la autodisciplina. Esta se rige por una acción que es gobernada desde la consciencia de lo que me conviene y me es adecuado, por encima de mi estado emocional presente. Por ejemplo: no siempre tendrás ganas de salir a correr o estudiar, pero si ya es un hábito anclado en tu día, lo harás aunque no te apetezca.
Tal como nos indicaba el sabio estoico Epicteto “Solo es realmente libre aquel que es dueño de sí mismo”
Muchas personas creen que la clave para actuar está en su estado emocional. Se preguntan si se sienten motivadas o si tienen ganas de hacerlo antes de dar el paso. De esa manera convierten la motivación o la emoción en el factor decisivo para construir los hábitos, creyendo ilusoriamente que siempre podrán mantenerse motivadas. Cuando se derrumba la motivación, decae la acción y el hábito se interrumpe.
La motivación es útil para empezar, pero no para sostener un hábito. Es pasajera, volátil, y por esa razón no puede ser la base de la disciplina. Para consolidar un hábito, es necesario un propósito superior que trascienda las emociones del momento. La autodisciplina implica actuar guiado por la conciencia de ese propósito, aun cuando las emociones juegan en contra.
Como dijo Aristóteles “Somos lo que hacemos repetidamente”. ¿Entonces vas a dejar que tu motivación decida por ti o empezarás a construir hábitos de verdad?
¿Tienes alguna duda o pregunta?
Deja un comentario con tu pregunta y contactaré contigo lo antes posible.
CONTACTA AHORA