La actividad física favorece la salud del cerebro, no solo al reducir el colesterol o mejorar la capacidad cardiovascular, sino también al inducir una profunda plasticidad cerebral. Estimula la formación...
Si practicas poco en cualquier disciplina, nunca estarás entre los mejores del mundo. Pero si te excedes, hay más posibilidades de que sufras una lesión, cometas errores, te agotes mentalmente o te...
Dedicamos mucho tiempo a estudiar una carrera universitaria, a progresar en nuestra profesión, a atender las necesidades de los demás,...
Vivimos atrapados en una paradoja moderna: Trabajamos en nuestras horas de jornada laboral, pero incluso cuando no lo hacemos, seguimos ocupados y a menudo preocupados. No estamos produciendo, pero a la vez no estamos...
El primer paso para dejar de procrastinar, de aplazar indefinidamente aquello que quiero hacer en beneficio de otras cosas secundarias o, sencillamente, en improductivas distracciones que solo me alivian temporalmente...
Procrastinar no es solo “dejar las cosas para después” es una forma de reaccionar ante la presión, el miedo o la inseguridad. La procrastinación adopta muchas formas y se manifiesta de...
¿Te sucede algunas veces que te propones iniciar una actividad como estudiar o empezar a escribir, y unas horas más tarde descubres que viste todos los videos sobre gatos o hiciste scroll en redes sociales...
A veces tenemos los mejores propósitos y la mejor voluntad para incorporar un nuevo hábito en nuestra vida pero al cabo de unos días esa fuerza se va diluyendo.El cerebro siempre busca el camino más...
Nada impulsa más a la acción al ser humano que sentir que tenemos control sobre los resultados y que nuestros esfuerzos producen efectos. La buena noticia es que el grit -esa mezcla de pasión...
¿Tienes alguna duda o pregunta?
Deja un comentario con tu pregunta y contactaré contigo lo antes posible.
CONTACTA AHORA