La disponibilidad de realizar las visitas en el domicilio facilita la posibilidad de ofrecer ayuda psicológica en situaciones concretas donde sería más difícil que la persona accediera a venir al despacho.
Al mismo tiempo, puede favorecer el proceso de vinculación tan importante en las intervenciones de psicología al mantener a la persona dentro de su espació de confort y generar la confianza desde su propio espacio de seguridad.
También puede ayudar a obtener más información de la situación personal de la persona para poderla ayudar: Hábitos de vida, comunicación familiar, organización, dinámicas familiares,..
Limitación física
La persona sufre algún tipo de problema físico que dificulta su movilidad y limita su capacidad de desplazarse al centro de psicología.
Aislamiento
A veces hay ciertos trastornos mentales que provocan un aislamiento social y que impiden a la persona salir de su casa. Una primera intervención dentro del hogar puede desbloquear esta situación y aliviar el sufrimiento de la persona.
Negativa a ir a consulta
Adolescentes con alteraciones de conducta que crean un gran conflicto familiar y puedan requerir de una intervención familiar. También puede facilitar el contacto con personas que pueden negarse a ir a la consulta del profesional.
¿Tienes alguna duda o pregunta?
Deja un comentario con tu pregunta y contactaré contigo lo antes posible.
CONTACTA AHORA